Foto del monitoreo del c4i en el entronque de Obregón y Ciudades Hermanas en Culiacán. Foto Especial.

Ojos que no ven

En la ciudad donde todo sucede, nadie vigila ya a los que vigilan

Culiacán, Sin.- La ciudad está bien vigilada. En todas partes videocámaras observan lo que en las calles sucede. No pierden detalle, tampoco terreno. Desde el 21 de enero quedó claro. El Ejército aseguró un centro clandestino destinado a este tipo de vigilancia en la colonia Las Quintas. Después de eso, más de 2 mil cámaras han sido desinstaladas, la gran mayoría en la capital del estado y otras pocas en Mazatlán y Navolato. Todas ellas clandestinas. Todas ellas presuntamente del crimen organizado.

El estado tiene su propio aparato. Son 222 cámaras en Culiacán de las que dispone el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Computo (c4i), cuya dirección ocupó Roberto Carlos Rodríguez Flores desde el 18 de enero último. Pero apenas duró 100 días exactos. Ayer el cargo lo tomó el mayor en retiro José Antonio Encarnación Arreola, quien es ingeniero en Comunicaciones y Electrónica, egresado de la Escuela Militar de Ingenieros.

La información fue publicada por el portal de Los Noticieristas. Hasta el momento no se ha hecho oficial y del nombramiento no han notificado a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

El c4i ha sido históricamente un aparato que no cumple con su razón de ser. Son los ojos ciegos de la ciudad. Su sistema ha recibido incluso ataques simultáneos sin que la autoridad logre reaccionar a tiempo.  El más reciente data del 25 de noviembre de 2024 con la destrucción de 65 unidades en un lapso menor a 30 min.

No hubo detenidos.

Y cuando hay reportes estos son ciudadanos. Rara vez se da a conocer sobre resultados gracias a  este sistema. Es un conmutador exuberante.

Desde el sexenio de Mario López Valdez la infraestructura destinada a este servicio fue más onerosa que útil. Sirvió para hacer negocio.

Y ahora con el gobierno de Rubén Rocha Moya no parece tener un mejor destino ni utilidad.

Actualmente se usa para monitorear al tránsito. Advierte en su cuenta de X (@C4iSinaloa) si hay o no hay tráfico pesado en calles, avenidas y bulevares. Pero nada más.

Son los ojos que no ven.

profilePhoto

Aarón Ibarra

Reportero Independiente de tiempo completo

Relacionado
Mas leído
Nuevo