
Hasta el miedo nos quitaron
Han pasado cuatro meses desde que Culiacán salió a protestar por Gael, y nada ha cambiado
Culiacán, Sin. - La escuela Sócrates fue construida en 1950 por la comunidad griega. En sus 75 años no había vivido tragedia más grande como el asesinato de dos de sus niños. Gael y Alexander, hermanos, fueron asesinados. Hoy han pasado cuatro meses desde que la gente de la ciudad partió de esa escuela primaria a gritar por justicia.
Pero la justicia no llega.
Es como si una tragedia sepultara a otra, y a otra, y a otra. Más recientemente nos golpeó un crimen muy similar con las pequeñas Leydi y Alexa, alumnas de la primaria Rafael Ramírez en el Infonavit Humaya. También asesinadas a tiros, víctimas inocentes de esta guerra irracional.
Reporteando con un colega de NPR Radio, fuimos a la primaria Sócrates. Ahí escuché una frase que me enmudeció. “Hasta el miedo nos quitaron”, dijo la persona cuya identidad me reservo. Se refirió a la inseguridad. La gente no sale de noche, interrumpió su vida de forma permanente y poco a poco se pierden cada vez más empleos, carreras, vidas.
Hasta el miedo nos quitaron.
La frase hace referencia a que ahora la gente busca recobrar su vida. Necesita trabajar. Anoche hice un recorrido por el Tres Ríos entre 8:30 y 9:30 pm y no estaba desolado. Tampoco estaba como comúnmente estaba en el pasado antes de esta guerra, excepto algunas plazas, como la del Casanova y sobre todo la Cubo, esta última abandonada de noche.
Entonces mi colega y yo debatimos sobre lo que ocurre. ¿Resiliencia? ¿Inconsciencia? ¿Hartazgo? Y hoy me vienen otros pensamientos. Hoy en que se cumplen cuatro meses de la marcha para pedir justicia por Gael y Alexander, o como muchos medios aliados al poder lo describieron, “para pedir paz”. Esto sucede porque hasta el miedo nos arrebataron.
Y no fueron los gatilleros. Fue el Estado. Ellos nos arrebataron el derecho a ser libres en la calle primero. Luego el derecho a la justicia. Y ahora nos quitaron hasta el miedo.

Aarón Ibarra
Reportero Independiente de tiempo completo