Miércoles, 19 de febrero de 2025, 18:28 UTC3 minutos

Comunicado de grupo Panamá. Foto Especial.

Cansancio

Poco a poco algo ha ido interviniendo con las actividades diarias de la ciudad

Culiacán, Sin. – Poco a poco cobra factura. A unos más que a otros, pero siempre pasa factura. Poco a poco algo ha ido mermando el ánimo. Algunos se lo atribuyen al cansancio. De acuerdo a la RAE, es la falta de fuerzas que resulta de haberse fatigado. La fatiga es sufrimiento, penalidad, dificultad, adversidad, molestia.

Todo eso sucede en nuestra ciudad. Algo sucedió.

El martes la conferencia diaria que brinda la vocería del gobierno del estado, encabezada por Feliciano Castro, no se realizó. Decidieron llevarla a cabo únicamente miércoles y viernes. No explicó el motivo. Insistió en que los canales de “comunicación” seguirán abiertos.

Yo creo que es agotamiento.

Y es que diario tienen que salir a defender lo indefendible. Los operativos han inhibido la criminalidad, pero la situación de inseguridad no ha sido superada. Lo repiten como un mantra. Diario. Un día sí y otro también.

Eso los ha fatigado. Por ello ahora solo saldrán dos días a la semana, mientras que los lunes, el gobernador mantendrá sus “semaneras”. Esos son, desde mi punto de vista, efectos de una prolongada exposición.

Convenientemente no salieron a dar la cara al día siguiente de todos los enfrentamientos que ocurrieron en Culiacán y que dejó al menos seis víctimas indirectas, uno de ellos un niño de 5 años. Y ya en miércoles, como sucede a diario en el estado, una noticia atropella a otra. Los cárteles serán organizaciones terroristas y el Ejército cumple años. Los 12 muertos del lunes y los 10 heridos de bala son cosa del pasado. Un pasado que data de menos de 48 horas.

Llevamos más de cinco meses con una ciudad convulsionada por la violencia. Esto se ha traducido con el cierre de negocios. Desde los más pequeños hasta los más grandes, han ido buscando modificar sus servicios, sus horarios.

Eso sucedió también con grupo Panamá. Es la cadena más importante de restaurantes y pastelerías en Sinaloa. Tendrá un ajuste en sus horarios en Culiacán, pero también en Mazatlán. Lo informaron en sus redes sociales, apenas una semana antes de que en el puerto dé inicio el Carnaval Internacional.

No lo dicen, pero se advierte el cansancio. El agotamiento es normal. El desgaste ha sido extremo. ¿Quién no ha visto a las mujeres y hombres uniformados saliendo a deshoras de la noche para tomar el transporte a sus hogares? Yo los he visto en la Rubí, sucursal afectada por el ajuste de horarios con el cierre a partir de las 5 de la tarde. Ya no habrá jornadas nocturnas, pues.

Son imágenes en espejo. Por un lado, un estado agotado de tanto exponerse a la opinión pública y cada vez informando menos de lo mucho que sucede en las calles. Un comercio y una economía golpeadas un día sí y otro también, víctimas directas de una guerra en la que están en medio junto a la sociedad.

Por eso el gobierno está desgastado. Mucho. Entonces viene la frase “estoy muerto de cansancio”.

Ese cansancio, esa falta de fuerzas que te deja fatigado. El hastío, el tedio, la extenuación. La debilidad que ralentiza el día a día y que fastidia.

Si ustedes, señores gobernantes ya lo sienten con todo su privilegio… imaginen al pueblo, al comercio, al campo.

profilePhoto

Aarón Ibarra

Reportero Independiente de tiempo completo

Relacionado
Mas leído
Nuevo